Siguiendo a pie de letra la consigna de este proyecto, me focalise en inventar un objeto sencillo que solucione un problema. Comiendo sushi con mi familia me di cuenta de que la gente que no come seguido o no usa los palitos chinos frecuentemente se le dificulta mucho la tarea de usarlos correctamente y con facilidad debido a que no se pueden agarrar bien o se tarda mucho tiempo en acomodarlos. Entonces cree unos nuevos palitos chinos específicos para agarrar piezas de sushi (rolls, sashimi, niguiri, etc...) e ingerirlas con facilidad. Coloque cinta adhesiva en la parte inferior de ambos palos para unirlos y que actue como un pivot, y en la zona para agarrarlos un resorte para que mantenga un tamaño estandard que sea como para amoldarse facilmente a la pieza. Aca hay fotos del invento:
Espero que les sea útil y les evite la frustración de no poder comer rápido las piezas jaja.
Saludos.
Proyecto Tecat
martes, 9 de noviembre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
2ndo Proyecto - Infoestética
Finalmente tome la decision de seguir con el proyecto que habia propuesto antes. Despues de encuestar a 63 amigos/as con el objetivo de encontrar una estadistica de a donde se esta saliendo mas ( o por lo menos en el grupo de gente con la que yo me muevo) y representarlo sobre un barril de cerveza, lo cual es algo representativo para todos a la hora de salir de noche a bailar. La pregunta era a donde habian salido las ultimas 5 veces, sin importar el dia, y los resultados fueron los siguientes:
Seguido a ésto, busque todos los logos de los boliches, bar, fiestas o novio/a ( para el cual use 2 anillos de casamiento para representarlo). Calcule los porcentajes que representaba cada lugar, siendo 100% el total de votos, en este caso 315. Luego acudi al barril de cerveza para ver cuanta area tenia, la cual la relacione con el 100% de los votos y asigne el valor de area para cada lugar, quedando asi proporsional al resultado de la encuesta. Los logos a pegar quedaron asi :
Y luego de colocarlos en el barril quedo asi el proyecto :
Espero que les haya gustado.
Saludos
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Ideas para el segundo proyecto
Estuve pensando en una idea para ilustrar una bases de datos, acá la presento:
1) Hacer una encuesta a mis amigos y conocidos acerca de donde salieron los últimos 4 fin de semanas, dando como resultado de la pregunta respuestas como : a bailar ( ya se a pacha, mint, terrazas, viper, jet, etc..), a algun pre, salí con un persona, no salí, no me acuerdo y así muchas mas...
La idea es que con estos datos es sacar porcentajes de acuerdo a las coincidencias entre la gente y así ilustrarlo mediante al tamaño de sus logotipos pegados al rededor de un barril de cerveza o algo por el estilo.
Si se me ocurren mas ideas las subiré.
Saludos
martes, 7 de septiembre de 2010
1er Proyecto - Laberinto
Como había comentado en el post anterior, dejaba abierta la posibilidad de nuevas ideas, lo que me llevo a pensar en una manera mas funcional de usar los legos a lo que había expuesto antes. Centralizandome en la base de que los legos están hechos para armar y desarmar cosas, lo abstraje a la idea de un laberinto.
Mi concepto inicial era crean un laberinto de lego el cual se recorría con una canica por medio de un radio control y una estructura que se mueve a merced del usuario. Después de investigar un poco, llegue a la conclusión de que era un proyecto bastante caro y difícil de hacer, el cual no iba a poder llegar a concretarlo por un tema de tiempo de entrega y demás; entonces cambie la parte electrónica por algo mas manual como por ejemplo los resortes.
Usando 2 plataformas rectangulares unidas en sus vértices por resortes se podía lograr cambiar el angulo del laberinto y por consiguiente hacer rodar la pelota al destino elegido. Hubo un par de complicaciones con el tema de la compra del resorte porque no era fácil sustentar una placa de madera con el laberinto arriba sin que tambalee todo y se caiga o sin que sea muy rígido y no flexione; pero por suerte pude encontrar algo intermedio que resuelva ambos temas.
Los materiales que utilice son los siguientes:
Mi concepto inicial era crean un laberinto de lego el cual se recorría con una canica por medio de un radio control y una estructura que se mueve a merced del usuario. Después de investigar un poco, llegue a la conclusión de que era un proyecto bastante caro y difícil de hacer, el cual no iba a poder llegar a concretarlo por un tema de tiempo de entrega y demás; entonces cambie la parte electrónica por algo mas manual como por ejemplo los resortes.
Usando 2 plataformas rectangulares unidas en sus vértices por resortes se podía lograr cambiar el angulo del laberinto y por consiguiente hacer rodar la pelota al destino elegido. Hubo un par de complicaciones con el tema de la compra del resorte porque no era fácil sustentar una placa de madera con el laberinto arriba sin que tambalee todo y se caiga o sin que sea muy rígido y no flexione; pero por suerte pude encontrar algo intermedio que resuelva ambos temas.
Los materiales que utilice son los siguientes:
4 resortes, 8 tuercas, 8 bulones, 4 arandelas |
Laberinto pegado por medio de cemento de contacto a la placa de madera superior |
Aerosol negro para pintar la placa de madera |
Después de agujerear las maderas, pintar la madera, pegar la base de lego, atornillar los bulones y colocar los resortes, el proyecto quedo así:
Vista superior del laberinto finalizado |
Vista lateral del laberinto finalizado |
martes, 24 de agosto de 2010
Ideas para el primer proyecto
Se me ocurrieron varias cosas para armar con legos y usarlas en la vida cotidiana, a diferencia de como las usaba de niño.
1era idea : Crear una carcasa de lego para un USB, que luego pueda ser utilizable a la perfección
2nda idea: Armar un Rubik's Cube entero de lego.. limando las puntas para que puedan encajar bien los cuadrados sin dificultar al girar
3era idea: Armar saleros y pimienteros de lego
Estimo que en estos días se me van a ocurrir mas ideas para armar con lego asique las voy subiendo
Saludos.
1era idea : Crear una carcasa de lego para un USB, que luego pueda ser utilizable a la perfección
2nda idea: Armar un Rubik's Cube entero de lego.. limando las puntas para que puedan encajar bien los cuadrados sin dificultar al girar
3era idea: Armar saleros y pimienteros de lego
Estimo que en estos días se me van a ocurrir mas ideas para armar con lego asique las voy subiendo
Saludos.
domingo, 22 de agosto de 2010
Juguete Desarmado
Buscando en mi antiguo carro de juguetes etiquetado con la frase "Nico's Toys" me encontré con la ingrata sorpresa de que la mayor parte de mis juguetes habían sido destruidos por mi hermano de 10 años. Debido a este evento desafortunado, tuve que pensar en algún juguete que mi hermano no haya podido destruir en su prolongada infancia, y ahí es cuando me apareció en la mente la palabra LEGO.
Teniendo infinidad de combinaciones, me pareció una muy buena opción para elegir como base para unir a otros juguetes y crear nuevas cosas. El modelo que elegí es el de una nave espacial que lleva consigo cientos de piezas de todos los tamaños y colores; y la particularidad de poder encender luces con la ayuda de una batería de 9V.
Sumado a ésto, en la caja donde se encuentran todas estas piezas también hay otros modelos desarmados lo que me va a brindar mas facilidad a la hora de crear algo útil.
Acá les adjunto un par de fotos del modelo de LEGO:
Teniendo infinidad de combinaciones, me pareció una muy buena opción para elegir como base para unir a otros juguetes y crear nuevas cosas. El modelo que elegí es el de una nave espacial que lleva consigo cientos de piezas de todos los tamaños y colores; y la particularidad de poder encender luces con la ayuda de una batería de 9V.
Sumado a ésto, en la caja donde se encuentran todas estas piezas también hay otros modelos desarmados lo que me va a brindar mas facilidad a la hora de crear algo útil.
Acá les adjunto un par de fotos del modelo de LEGO:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)